Mi nombre es María de la Luz Posada Gazca, soy promotora voluntaria de lectura, del programa Nacional Salas de Lectura desde el año 2008, en Saltillo, Coahuila, México, inicié mi sala de lectura llamada “El Pájaro de los Siete Colores”, con público infantil, se ha ido extendiendo con personas en situación vulnerable, como ciegos y adultos mayores y últimamente también con migrantes. delete
Ahora quiero hablar de lo que ha significado para el público lector y para mí el libro álbum.
Mi encuentro de leer en Casa del Migrante, fue con una solicitud para desarrollar mi proyecto terminal, para titularme como Licenciada en Desarrollo Comunitario, en octubre de 2016.
Afortunadamente para mí me llamo mi coordinador para participar en un seminario de IBBY, donde nos dieron a conocer el libro álbum, impartido por Maribel Cuevas, no recuerdo en que año.
En el año 2018, nuevamente Maribel nos dio otro curso, llamado Leer con Migrantes, unos meses después tuve el honor de asistir como representante de Coahuila, al Encuentro Internacional de Leer con Migrantes, celebrado en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
Grandes expositores impartieron las conferencias que tuvimos, como Evelyn Arizpe, que nos mostró grandiosos libros álbum, los cuales han transformado nuestras sesiones de cada semana, con el público infantil y sobre todo en la Casa del Migrante, el Libro álbum mudo es genial, porque lo pueden leer (interpretar) cualesquier persona independientemente de la edad y del idioma, es grandioso, los que tienen dibujo y letras se complementa el diálogo de lo que se dice y las imágenes. delete delete
En cada sesión se leen los libros se platica, se escucha a los migrantes y el mismo libro facilita la dinámica que se realiza, ya sea dibujo o escritura derivada.
